Noticias
LEY FORAL 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética.
En el BON Nº 66 de 1 de abril de 2022 se ha publicado la LEY FORAL 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética. 220401 Ley Foral 4-2022 Cambio Climático
Premi Ramon Margalef d’Ecologia 2022
La ecología es la ciencia que indaga las múltiples relaciones de los organismos entre sí y con su entorno físico. Uno de los principales estudiosos y pensadores de esta ecología que resulta fundamental para entender el funcionamiento del mundo y para resolver los problemas ambientales, fue el profesor Ramon Margalef i López (Barcelona, 1919-2004), que llevó a cabo una labor científica e intelectual de primera magnitud en los campos de la ecología acuática (limnología y oceanografía, en especial la ecología del plancton) y la ecología teórica. Con su labor contribuyó de modo decisivo a la creación de la ciencia ecológica [...]
I + M de Mujer
Elena Domínguez-Garrido. Decana del Colegio Oficial de Biólogos Publicado en Redacción Médica el 08 marzo 2022. 08.20H Por orden alfabético del apellido materno traigo a este foro a María Cortés Cantell, Ana Teijeiro García-Quijada, Isabel Sola Gurpegui, María Antonia Blasco Marhuenda y María Victoria Llorens Martín. Para el propósito de estas líneas, no hace falta que ahora yo sea exhaustiva. ¿Qué tienen en común estas personas? Pues que son mujeres, de brillante carrera profesional, cuyas investigaciones generan conocimiento transferido al Sistema Nacional de Salud, pero sin estar encuadradas en este, ya que pertenecen a otra tipología de centros de [...]
Contra la basuraleza: proyecto LIBERA
Desde LIBERA (Ecoembes y SEO BirdLife) lanzan la campaña de limpieza de los ríos para las fechas del 12 al 20 de Marzo, para que particulares y colectivos se animen a participar en esta jornada. Desde Ecoembes ofrecen estos medios: Materiales apoyo a la limpieza: guantes seguridad y bolsas de basura para los grupos que así lo soliciten en la web (siempre con la coletilla de hasta agotar existencias) Seguro ante accidentes para todos los participantes Formación inicial online (1 hora) para explicar al coordinador de cada grupo la metodología de caracterización, uso de la app e-Litter, dudas. Si estáis [...]
Convenio Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos – TRAGSA
El Grupo Tragsa y el Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos firman un convenio de colaboración El 4 de febrero, se firmó un convenio de colaboración entre ambas entidades que presentan objetivos coincidentes y complementarios en el marco de la Responsabilidad Corporativa, para el fomento de las buenas prácticas profesionales y la mejora de la gestión ambiental y territorial. Eduardo Morán Fagúndez, Presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Biólogos (CGCOB) y Jesús Casas Grande, Presidente del Grupo Tragsa, han firmado hoy en la sede del Grupo, un convenio de colaboración entre las dos instituciones que representan, [...]
¡FELIZ DÍA DEL BIÓLOGO!
25-E, Día del Biólogo Jesús Bodegas Frías. Vicedecano del Colegio Oficial de Biólogos 25.01.2022 El 25 de enero es el Día del Biólogo. Cuando estudiábamos en la facultad celebrábamos el día de nuestro patrón, San Alberto Magno, 15 de noviembre. San Alberto Magno es, junto a Santo Tomás de Aquino, uno de los pilares de la Escolástica, corriente filosófica y teológica de la Edad Media que buscaba la coordinación entre la fe y la razón, y que bebió también de fuentes árabes y judías. San Alberto fue un polímata, persona que estudia campos diversos como ciencia, arte y humanidades; se [...]
Curso gratuito «Adaptación al Cambio Climático en espacios protegidos»
La Fundación Fernando González Bernáldez y EUROPARC-España están ejecutando el proyecto Adaptación al cambio climático en espacios protegidos. El objetivo último del mismo es mejorar las competencias en materia de adaptación al cambio climático de los profesionales de las áreas protegidas y de los colectivos que desarrollan actividades en sus áreas de influencia: turismo sostenible, sector educativo, desarrollo rural, conservación de la naturaleza, etc. Durante el primer trimestre de 2022 se ofertan cuatro ediciones del curso gratuito "Adaptación al Cambio Climático en espacios protegidos". El requisito para inscribirse en cada una de ellos es ser profesional en activo residente en [...]
Resultados del Concurso de fotografía COB 2021
Una vez realizada la votación entre los miembros de la Junta del COB, anunciamos que las fotos premiadas son: 1º: “Zebrastar”. Elena Sánchez Romeo. Larvas de 2 días de edad de pez cebra (Danio rerio) a la lupa. Hecha en Noáin en la empresa Ikan Biotech. 2º: “Laboratorio”. Paula Toledano Regalado. Laboratorio de Microbiología Molecular del CIBIR. Placa sembrada con 3 bacterias diferentes: Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. 3º ex aequo (por orden alfabético de apellido): "Estrellas fugaces celulares". Juan Irure Ventura. Las estrellas fugaces son anticuerpos dirigidos frente a los filamentos intermedios de citoqueratina presentes en el [...]
15 de diciembre, 18 h. III Jornada del Día Mundial del Suelo en Navarra
Con motivo del Día Mundial del Suelo 2021, el proyecto adscrito al Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, LIFE-IP NAdapta-CC, ha subrayado la importancia de cuidar los suelos "como uno de los principales sumideros de carbono de la Tierra". Así se constatará este miércoles, día 15, en el marco de la III Jornada del Día Mundial del Suelo 2021, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco (COIAANPV). Dicha jornada abordará temas relacionados con la gestión del suelo y las buenas prácticas [...]