Noticias
Apoyo a la contratación de personas desempleadas en el ámbito de la economía verde y azul
Subvenciones para la contratación - Programa empleaverde - Dirigida a entidades privadas con o sin ánimo de lucro. - Contratos a personas que se encuentren en situación de desempleo. - Tipo de contratos: Indefinidos o por obra y servicio, a tiempo completo. - Empleo en entidades vinculadas a la economía verde o azul o que contribuya a una línea de negocio sostenible o a la gestión de una mejora ambiental en la entidad. - 6 meses de periodo mínimo de contratación. - Se podrán solicitar subvenciones por 2.700€/contrato + 500€ si la persona contratada pertenece a alguno/s de los colectivos [...]
Serie de ortofotos históricas de Navarra
Completada la serie de ortofotos históricas de Navarra La colección de ortofotos históricas de Navarra se ha completado con la publicación de las imágenes captadas en los vuelos realizados entre los períodos de 1982-1984 y 1987-91. En muchos lugares de la Comunidad Foral, la serie histórica de imágenes muestra la evolución del territorio desde hace 90 años. Los dos nuevos productos, realizados a partir de los fotogramas custodiados por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras, han sido digitalizados por Tracasa Instrumental, empresa dependiente del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital. En el primer caso se trata de [...]
BIODEMECUM estrena 2020
Tras unos dias de descanso, ya están de nuevo disponibles los cursos de BIODEMECUM. Iniciamos 2020, con 49 cursos de diferentes áreas (sanidad, calidad, prevención de riesgos, medio ambiente, investigación y formación), esta oferta, se irá ampliando en los proximos meses con nuevas acciones formativas. Todos nuestros cursos, estan reconocidos con créditos ECTS, gracias a un acuerdo con la Universidad Antonio de Nebrija, se imparten en modalidad 100% on line, y tiene comienzo inmediato, al formalizar la matrícula. Más información: www.biodemecum.com info@biodemecum.com
Los profesionales y el cambio climático
Nota conjunta de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos Una vez finalizada la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25), cabe señalar las divergencias entre las posiciones de los científicos y parte de la sociedad con la de los Gobiernos nacionales, y la desunión para afrontar tareas comunes entre los distintos países representados, muy relacionada con las diferentes políticas reinantes y muy supeditada a los intereses económicos. Como conclusiones se pueden citar: se da por asumida la evidencia que supone la amenaza del cambio climático con efectos en [...]
Navarra: 29 millones a proyectos de I+D+i
El objetivo principal es convertir las convocatorias en plurianuales y adaptarlas a la actividad investigadora. El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se autoriza un gasto de 29 millones de euros para las convocatorias de 2020, 2021 y 2022 destinadas a proyectos de I+D, dirigidas a centros tecnológicos y organismos de investigación y difusión de conocimientos. Como novedad en esta edición, las ayudas serán trianuales para adaptarse a la actividad investigadora. En concreto, el incremento de la duración de las ayudas, que pasa de 1 a 3 años, permite disminuir los [...]
Hacia la visibilidad de los/as Biólogos/as en el SNS
Artículo de nuestro decano, Pere Camprubí i García, "Hacia la visibilidad de los biólogos en el SNS", publicado el 2 de noviembre de 2019 en "Redacción Médica": https://www.redaccionmedica.com/opinion/hacia-la-visibilidad-de-los-biologos-en-el-sns-9085 HACIA LA VISIBILIDAD DE LOS BIÓLOGOS EN EL SNS La inminencia de las Elecciones Generales del próximo 10 de noviembre me lleva a preguntarme si el Gobierno español que resulte de ellas va a continuar por la senda iniciada en el año 2003, o va a rectificar, positivando la situación de las profesiones sanitarias emergentes, entre las que estamos los/as biólogos/as. ANTECEDENTES La Ley de Bases de la Sanidad Nacional, de 25 [...]