Noticias2020-05-14T11:53:35+02:00

Noticias

2021: La profesión de biólogo cumple 40 años

El pasado 10 de enero de 2021 se cumplieron 40 años de la publicación en el BOE de la Ley de creación del Colegio Oficial de Biólogos, cuyo artículo tercero dice “El Colegio Oficial de Biólogos agrupará a los doctores y licenciados en Ciencias Biológicas. Esta integración será obligatoria para el ejercicio de la profesión de Biólogo”. Podemos decir, por tanto, que en 2021 los biólogos en España están de celebración: su profesión cumple 4 décadas. Para conmemorar este aniversario, el pasado 29 de enero de 2021, el COBEX y COB organizamos una Tertulia Bio-lógica “Biólogos, 40 años después”, en [...]

Por |25 de febrero de 2021|Categorías: Colegio|

Charlas salidas profesionales

El Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi (COBE) organiza una serie de charlas sobre salidas profesionales en el ámbito de la Biología. La primera,  a través de zoom, la imparte Fernando Mateos-González y se va a transmitir también por Youtube. Charla online de estrategia profesional en biociencias Hoy miércoles 24 de febrero, a las 18h (hora de España peninsular) https://youtu.be/N3AEBcr7D0w Para inscribirse: https://www.cobeuskadi.es/actividades-y-cursos

Por |24 de febrero de 2021|Categorías: Colegio, Cursos y Jornadas|

12 febrero 2020 Tertulia Bio-lógica «+ Biólogas»

En el contexto de la celebración del 11F - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el COB y el COBEX han organizado una tertulia el viernes 12 de febrero de 2021, a las 18 h, en la que seis BIÓLOGAS debatirán sobre la situación de las mujeres en  el ámbito profesional relacionado con la Biología. https://www.youtube.com/watch?v=rZPWHWbjDxQ

Por |10 de febrero de 2021|Categorías: Colegio|

2021-2030, una visión para la profesión de biólogo 

Como continuación al primer artículo “1981-2021, 40 años de la profesión de biólogo”, en el que se aludía al pasado y el presente de la profesión, este va a dedicarse al futuro, a la visión. En el ámbito de la gestión, puede definirse visión como aquello que una organización quiere llegar a ser en los próximos años, y que por supuesto, está muy determinada por el contexto, esto es, por los retos y oportunidades a los que se ha de enfrentar. Por analogía, la profesión de biólogo habrá de responder, en competencia con otras, a multitud de retos y oportunidades, [...]

Por |29 de enero de 2021|Categorías: Colegio|

1981-2021, 40 años de la profesión de biólogo en España. 1ª Parte.

1981-2021, 40 años de la profesión de biólogo en España. 1ª Parte. Tras 40 años de reconocimiento legal, ¿se ha logrado el reconocimiento social de la profesión? ¿Sabías que el pasado 10 de enero de 2021 se cumplieron 40 años del reconocimiento legal de la profesión de biólogo en España? Efectivamente, el 10 de enero de 1981 se publicó en el BOE la Ley 75/1980, de 26 de diciembre de 1980, de creación del Colegio Oficial de Biólogos. En este primer artículo te propongo que viajemos en la máquina del tiempo a la sociedad de principios de los 90, en [...]

Por |27 de enero de 2021|Categorías: Colegio|

40 ANIVERSARIO DE LA PROFESIÓN DE BIÓLOGO

El pasado 10 de enero de 2021 se cumplieron 40 años de la publicación en el BOE de la Ley de creación del Colegio Oficial de Biólogos, cuyo Artículo tercero dice “El Colegio Oficial de Biólogos agrupará a los doctores y licenciados en Ciencias Biológicas. Esta integración será obligatoria para el ejercicio de la profesión de Biólogo”. Podemos decir, por tanto, que en 2021 los biólogos en España están de celebración: su profesión cumple 4 décadas. Para conmemorar este aniversario, el próximo 29 de enero de 2021 a las 18:00 (19:00 CEST) tienes una cita con la Tertulia Bio-lógica “Biólogos, [...]

Por |22 de enero de 2021|Categorías: Colegio|

Reducido número de plazas BIR: causas y soluciones

Pere Camprubí i García y Antonio Palomeque Peinado, decanos del Colegio Oficial de Biólogos y del Colegio Oficial de Biólogos de Extremadura respectivamente, han escrito un artículo en "Redacción Médica" en el que exponen las que creen que son las causas reales que conducen a un insuficiente número de plazas BIR en las sucesivas convocatorias, desde principios de los años 80 del siglo pasado, así como las soluciones que permitan al Sistema Nacional de Salud aprovechar toda la potencialidad de conocimientos que poseemos los biólogos (titulados en Biología y afines). “No es el número… ¡es la estructura!” https://www.redaccionmedica.com/opinion/no-es-el-numero-es-la-estructura--3443

Por |14 de diciembre de 2020|Categorías: Colegio|

Jornada «Rodales maduros como herramienta para la gestión de los hábitats forestales» – 24 de noviembre

Fecha/hora: martes 24 de noviembre 2020. 9.30-14 h. Destinatarios: jornada técnica, abierta a profesionales de las áreas protegidas y la gestión forestal Formato: formato online en plataforma Zoom. Se facilitará un enlace para acceso a la sesión Inscripciones: plazas limitadas. Inscripción gratuita. INSCRIPCIÓN PRESENTACIÓN Los rodales de bosque maduro - aquellos en los que predominan los procesos naturales y no existe aprovechamiento forestal - son objeto de un gran interés en los últimos años. Tanto la Estrategia Europea de Biodiversidad como la Estrategia Forestal Europea mencionan su importancia y la necesidad de garantizar su protección. En España varias administraciones han [...]

Por |12 de noviembre de 2020|Categorías: Colegio, Cursos y Jornadas|
Ir a Arriba