Noticias
Importante reconocimiento del Gobierno de Navarra a la bióloga Dra. Mª José Calasanz Abinzano, colegiada del COB
El Gobierno Foral ha premiado, con la concesión de la Cruz de Carlos III el Noble, a nuestra colegiada, la Dra. Mª José Calasanz Abinzano, por "contribuir de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral", en su labor como Codirectora científica del CIMA, directora del Área de Enfermedad Hematológica en CIMA y profesora de Citogenética Humana en los grados de Biología y Bioquímica en la Universidad de Navarra. Desde el COB manifestamos nuestra gran satisfacción por este reconocimiento a una gran profesional que ha demostrado que la profesión de bióloga permite aspirar a los [...]
Posición del COB respecto a escrito del decano COBE sobre la COVID-19
A muchos de los/as biólogos/as que trabajan en el ámbito sanitario les habrá llegado el revuelo ocasionado por el decano del Colegio de Biólogos de Euskadi, Jon Ander Etxebarria Garate, a raíz de la publicación de un artículo sobre la Covid-19 en la página web del COBE (ahora ya ha sido eliminado), con su logotipo y el desconocimiento absoluto de su Junta de Gobierno. La Junta de Gobierno del COB entiende que este tipo de iniciativas es del todo inadecuado, atendido que los colegios profesionales son corporaciones de Derecho Público, de obligada inscripción para el ejercicio de la profesión correspondiente. [...]
Elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo: proceso de consulta
El MITECO abre la consulta previa para la elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo 30/07/2020 Hasta el próximo 18 de septiembre. • Establecerá las líneas de actuación para promover el autoconsumo renovable, situando al ciudadano en el centro del sistema energético, y activar su uso como herramienta clave en la lucha contra la pobreza energética • La Estrategia abordará el potencial en un contexto de reactivación económica, en la que el autoconsumo puede ser una fuente de generación de empleo y ejercer un efecto tractor sobre el conjunto de la cadena de valor • Gracias al ahorro en costes [...]
Premios de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, edición 2020.
Desde el Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia informan de que, por su participación en el Premio de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, todos los colegiados de cualquier COB de España pueden participar en el mismo con temas en Biomedicina. El premio son 1200€ y un diploma acreditativo, otorgado por la Real Academia. El plazo límite para la recepción de los trabajos será el día 31 de octubre de 2020. Enlaces: Convocatoria Denominación y dotación Enlace a la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia
Guía publicada por el COBCM “Convivir con el coronavirus en condiciones de seguridad”
El Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid publica la guía “Convivir con el coronavirus en condiciones de seguridad”, destinada a la ciudadanía, realizada por los expertos en bioseguridad Juan E. Jiménez Pinillos y Gonzalo Pascual Álvarez que se puede descargar aquí.
Declaración: Biólogos/as: profesionales de la biodiversidad
Declaración del COBEX y del COB
Día Internacional de la Biodiversidad, 22 de mayo
Artículo escrito por nuestro compañero Jesús Bodegas Frías, vocal de la Junta de Gobierno del COB, publicado el 22 de mayo en el Diario de Noticias de Navarra.
¿Eres titulado/a en Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Ambientales…? Colégiate a distancia.
Si tienes la titulación de Biología y estás realizando actividades que se corresponden con alguna de las funciones de esta profesión recogidas en el Real Decreto 693/1996 que lo desarrolla, deberías regular tu situación como colegiado/a para tener cubiertas las responsabilidades que, de no estarlo, podrían sobrevenirte. Aquí tienes la documentación que tienes que rellenar y mandar a la oficina del COB por correo electrónico (cob@cob.es) o postal, como quieras. La obligatoriedad de la colegiación para los biólogos, cualquiera que sea su relación con su empleador (funcionario, laboral...), está establecida en la Ley 75/1980, de 26 de diciembre, de creación [...]
La función social del Biólogo
Enlace al artículo del decano del Colegio Oficial de Biólogos, Pere Camprubí i García y de Antonio Palomeque Peinado, decano del COB de Extremadura,"El voluntariado para combatir el Covid-19 y la función social del biólogo", publicado el 29 de marzo de 2020 en "Redacción Médica". https://www.redaccionmedica.com/opinion/el-voluntariado-para-combatir-el-covid-19-y-la-funcion-social-del-biologo-1974
¡Atención biólogas/os y profesionales de carreras afines a la Biología de Navarra y La Rioja!
El Colegio Oficial de Biólogos, ante la situación generada por el Coranovirus COVID-19 y siguiendo la iniciativa del Colegio Oficial de Biólogos de Extremadura, ha ofrecido a las administraciones sanitarias de Navarra y de La Rioja una relación de biólogos/as voluntarios/as expertos/as en PCR-RT, dispuestos/as a cubrir los turnos de servicio que nuestros gestores sanitarios prevean. Por ello, te pedimos que nos indiques si podemos contar contigo para esta iniciativa colegial aunque no estés colegiado/a. Ya ha sido enviada una lista al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea con 54 biólogas/os, bioquímicos/as, biotecnólogas/os...pero seguiremos ampliándola. Contacto: cob@cob.es