Noticias
Anteproyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética
El Gobierno eleva al Consejo de Navarra el anteproyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética para su dictamen preceptivo Una vez que el Consejo de Navarra emita el preceptivo dictamen, el Gobierno recogerá las correspondientes observaciones para, posteriormente, aprobar el anteproyecto de ley foral en una nueva sesión antes de su remisión al Parlamento como proyecto de ley. La Ley Foral de Cambio Climático y Transición energética de Navarra articulará legalmente la acción de Gobierno en torno al cambio climático y la transición energética hacia una economía baja en carbono. Aportará un marco normativo, institucional e instrumental [...]
I Plan de Gobierno Abierto de Navarra (2021-2023)-17 mayo 16-18 h.
Presentación del Borrador del I Plan de Gobierno Abierto de Navarra (2021-2023) Evento celebrado en la Semana de la Administración Abierta, iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que se celebra del 17 al 21 de mayo de 2021. Su objetivo principal es acercar las Administraciones públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. PROGRAMA Apertura: Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior: Javier Remírez Apesteguia. Presentación del Borrador del I Plan de Gobierno Abierto de Navarra: Director [...]
Biomaratón en Pamplona
El 30 de abril se inicia un evento organizado por la asociación Terrabiota Ciencia Viva, en el que colaboran la Sociedad de Ciencias Aranzadi, la Universidad de Navarra, la UPNA y el Ayuntamiento de Pamplona, entre otros. El evento se prolongará del viernes 30 al lunes 3 de mayo y consistirá en explorar la biodiversidad de Pamplona y los municipios de su área metropolitana y registrarla en la plataforma iNaturalist, por medio de fotografías o audios de los seres vivos o de huellas, conchas, plumas y otros rastros. En la web de la asociación tenéis disponible toda la información, en [...]
COB Euskadi: Jornadas salidas profesionales biólogos/as-webinarios gratuitos
https://www.cobeuskadi.es/actividades-y-cursos
Webinar gratuita EUROPARC: «Avances en la prospección y caracterización de bosques maduros en España»
Desde 2008 EUROPARC-España mantiene activo un grupo de trabajo específicamente dedicado a la gestión forestal en áreas protegidas. Desde entonces el grupo se ha reunido anualmente, y ha producido algunos resultados como el manual de ordenación forestal en áreas protegidas y el manual sobre bosques maduros resultado del proyecto LIFE RedBosques Con objeto de actualizar y compartir la nueva información, se convoca este webinario en el que pondremos en común los más recientes avances en prospección y caracterización de bosques maduros en España, y avanzaremos las líneas de trabajo para un futuro inmediato. Fecha: 12 de abril de 2021. 10-12.30 [...]
Seminario Online gratuito: «Componente genético en la infección por COVID-19»
Organizado por el Colegio Oficial de Biólogos de Cataluña Miércoles 21 de abril de 2021 a las 17 h. A cargo del Dr. Angel Carracero Hasta la actualidad se desconocen las razones científicas por las que algunos pacientes sufren el Covid-19 de forma muy grave mientras que otros no muestran ni siquiera síntomas. En este seminario el Dr. Angel Carracedo analizará las implicaciones que la genética de cada individuo puede tener en la infección por este nuevo coronavirus y nos explicara, según sus últimas investigaciones, que es lo que se conoce actualmente de la relación entre genes y Covid-19. Ponente: [...]
Encuesta conservación del medio natural
Desde el Dpto. Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad de Castilla-La Mancha solicitan colaboración para conocer la opinión de la sociedad antes de considerar la aplicación de prácticas de conservación del medio natural. Proponen la participación en la realización y difusión de una encuesta sobre un tema reciente en la conservación de los hábitats: el asilvestrado ligero. Se trata del concepto de usar razas tradicionales de ungulados domésticos (vaca, oveja, cabra, caballo, burro) que tengan características montaraces, permitiéndolas vivir en condiciones naturales de libertad para reemplazar el papel de las especies silvestres que o bien están extintas [...]
Jornada on line 11 de marzo «Especialidad genética clínica: una urgencia en España»
Jueves 11 de marzo a las 19:00h. Ponentes: Eric D. Green (National Human Genome Research Institute del NIH) Raquel Yotti (Instituto de Salud Carlos III) Juan Cruz Cigudosa (Gobierno de Navarra) Vincenç Martínez (Ministerio de Sanidad) Encarna Guillén (Asociación Española de Genética Humana) Descripción del evento: El Ministerio de Ciencia e Innovación anunció el pasado mes de septiembre la puesta en marcha de la Estrategia de Medicina Personalizada. En dicha estrategia va a jugar un papel crítico la Medicina Genómica, donde los especialistas de Genética Clínica serían los profesionales claves en el Sistema Nacional de Salud para lograr la traslación [...]
¡Feliz y reivindicativo Día de la Mujer!
Para celebrarlo, os invitamos a ver la tertulia "+ BIÓLOGAS", organizada por el COBEX-COB y celebrada el pasado 12 de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: https://www.youtube.com/watch?v=rZPWHWbjDxQ