Desde el Servicio de Planificación Forestal y Educación Ambiental nos envían esta comunicación:

Nos ponemos en contacto contigo, como persona concienciada con el cuidado con el medio ambiente, para que nos ayudes a luchar contra la plaga de la polilla del boj (Cydalima perspectalis).

La polilla del boj (Cydalima perspectalis) es una especie exótica invasora, presente en Navarra desde 2014, que en su fase como oruga se alimenta de las hojas del boj. Ha causado daños importantes en la Cuenca de Pamplona y Ultzama y está expandiéndose lentamente hacia el noreste (Eje de Lumbier, Sierra de Leire y Pirineos) y el oeste (Tierra Estella).

El clima y el cambio climático juegan un papel esencial en la presencia de la polilla y en su distribución. Así, se cree que los inviernos de temperaturas suaves favorecen su aparición, mientras que los veranos cálidos con escasas precipitaciones la frenan. Además, períodos secos podrían debilitar a la planta del boj y hacerla más vulnerable al ataque de la oruga.

Para evaluar su comportamiento y distribución en Navarra, desde 2020 se realiza un seguimiento anual por parte de Guarderío de Medio Ambiente/ Basozainak y personal de Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK), que permite conocer el proceso de expansión de la polilla, el nivel de los daños causados, su relación con variables climáticas y planificar actuaciones. La participación de personas voluntarias, iniciada en 2023, ha permitido ampliar el área de seguimiento y obtener aún más datos sobre el conocimiento y presencia de la especie, su avance y los daños causados. Por ello:

Buscamos personas voluntarias mayores de 14 años para la colocación de una trampa específica para las polillas (feromonas) en un bojedal de fácil acceso y la realización de un seguimiento semanal de las capturas en dicha trampa desde el mes de junio hasta el mes de noviembre.

Todas estas acciones permiten conocer el riesgo y la vulnerabilidad del territorio ante esta especie exótica e invasora en un contexto de cambio climático y poner en marcha medidas de adaptación en el ámbito de la gestión forestal, en el marco del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, contribuyendo a la Hoja de Ruta de Cambio Climático, KLINa.

Anímate, apúntate y compártelo.