Te invitamos a participar en un taller participativo online que estamos organizando este otoño en el marco del proyecto SOLPYR, cuyo objetivo es preservar y mejorar la resiliencia de los suelos de montaña frente al cambio climático. Su perfil ha sido identificado como relevante por su implicación directa o indirecta en el uso y gestión de los suelos en el territorio de Navarra.
El taller correspondiente a Navarra se celebrará el 19 de septiembre, de 10:00 a 12:30 horas, en formato online. En el folleto adjunto encontrará también las fechas de los talleres del resto de territorios de los Pirineos. Este taller forma parte de un proceso de co-creación del Plan de Acción Transfronterizo para los Suelos de los Pirineos, donde queremos reflexionar y construir propuestas junto a actores clave como usted. También le animamos a extender esta invitación a otras personas o entidades que considere relevantes en este ámbito. Para facilitar la organización, le agradeceríamos que se inscribiera cuanto antes a través del siguiente formulario: https://forms.gle/RkY8QPQ9XokhJKsEA
Lo transmitimos desde el OPCC, el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC). Para quien no la conozca, el OPCC es una iniciativa transfronteriza de cooperación territorial en materia de cambio climático de la Comunidad de Trabajo de Pirineos (CTP), lanzada en 2010 bajo la presidencia de Midi-Pyrenees. Los miembros de la CTP y por lo tanto del OPCC, son el Principado de Andorra y los Gobiernos de Nouvelle-Aquitaine, Aragón, Catalunya, Euskadi, Navarra, y Occitanie. El proyecto SOLPYR ha surgido del análisis previo de las prioridades para la protección de los suelos del Pirineo realizada por la Alianza de Suelos del Pirineo (ASPir). Esta alianza creada en 2021 ha iniciado tres grupos de trabajo en los que diferentes actores de todo el Pirineo han definido las principales necesidades de actuación como son el conocimiento transfronterizo común, la identificación de las vulnerabilidades, la definición de protocolos y buenas prácticas y la sensibilización a los diferentes niveles de la sociedad.